Reinventando la Contratación del Personal Académico en la UASD

Cómo Asegurar un Personal Académico de Excelencia

Reinventando la Contratación del Personal Académico en la UASD
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es la principal institución de educación superior de la República Dominicana, en la que asisten miles de estudiantes para formarse como profesionales a partir de una dedicada plantilla de profesores. En esta oportunidad vamos a dar una mirada a un tema que es igual de fundamental que de complejo: la selección y contratación del personal académico. Este procedimiento, aunque riguroso y lleno de controles, no está exento de problemas prácticos y de visión que pueden limitar el desarrollo integral de la institución. [Leer más]

Ingeniero, lo lamento, usted es un licenciado

La confusión entre títulos académicos y profesionales frena el avance de nuestra sociedad

Ingeniero, lo lamento, usted es un licenciado
En la actualidad, existe una confusión significativa entre títulos académicos y profesionales que no solo afecta la percepción pública sobre las competencias de los profesionales, sino que también frena el avance de nuestra sociedad. En este artículo, exploraremos las diferencias fundamentales entre títulos académicos y profesionales, analizaremos los problemas que surgen de la confusión entre éstos títulos en el marco regulatorio y propondremos soluciones para establecer un sistema más claro y estructurado. [Leer más]

Estándares de Créditos Académicos

Comparación Internacional y Ajustes Necesarios en la República Dominicana

Estándares de Créditos Académicos
El término crédito académico se refiere a la medición del tiempo dedicado al aprendizaje esperado en una materia específica. Sin embargo, la interpretación y aplicación de este concepto pueden variar considerablemente entre diferentes autoridades educativas y regiones geográficas. En términos generales, un crédito académico representa el volumen de tiempo que un estudiante debe invertir en una materia determinada, incluyendo actividades como clases, trabajos individuales y prácticas. No obstante, existen diferencias notables en la definición y asignación de créditos entre distintas regiones del mundo. [Leer más]